El deseo natural de tener buen aspecto y agradar hace que aquellas mujeres cuyos pechos no se ajustan a su propio ideal estético se sientan incómodas.
El aumento de pecho es una técnica de cirugía de las mamas destinada a mejorar el volumen y la forma del pecho femenino que le ayudará a sentirse mejor consigo misma.
Normalmente, se someten a esta intervención aquellas mujeres que se sienten insatisfechas porque sus pechos no se han desarrollado con el tamaño que ellas esperaban.
También se aconseja el aumento de pecho natural a pacientes que quieren igualar las dos mamas por tener una más grande que la otra, o que pretenden restaurar el volumen natural de sus senos reducido a causa de un embarazo, a pérdidas de peso o debido a la edad. Este tipo de cirugía aporta soluciones específicas para cado caso.
EN QUE CONSISTE LA OPERACIÓN
El aumento de pecho natural es una técnica quirúrgica que consiste en la implantación de una prótesis de mama bajo la glándula mamaria o la fascia del músculo pectoral.
1. Intervención de corta duración
2. Cirugía de mínima incisión
3. Rápida recuperación
El cirujano recomendará el lugar más conveniente dependiendo de su anatomía y del volumen de la mama existente.
Generalmente, se implanta por debajo del músculo -aumento pecho submuscular- para que la prótesis tenga más cobertura por los tejidos propios del cuerpo. La selección del mejor implante es una parte importante para conseguir un aumento pecho seguro y natural.
El aumento de pecho debe encajar a la perfección en el torso de la paciente dependiendo de su altura, complexión y, por supuesto, sus expectativas.
Actualmente hay 3 tipos de implantes mamarios para aumento de pecho: los redondos, los anatómicos y los ergonómicos.
1. Prótesis redondas. De base redonda, con el punto de máxima proyección justo en la mitad del implante. El volumen que proporcionan es igual en el polo superior e inferior.
2. Prótesis anatómicas. Con base redonda u ovalada, pero con proyección en forma de gota de agua, para simular mejor el pecho natural de la mujer. La mayor cantidad de gel está en la parte que queda en el polo inferior del pecho.
3. Prótesis ergonómicas. De base redonda pero rellenas con un gel adaptativo que desplaza su punto de máxima proyección según la posición en que se encuentre, cambiando la apariencia del implante según el movimiento de la paciente. Estas prótesis serán más parecidas a las anatómicas cuando se está de pie, y más parecidas a las redondas cuando se esté tumbada.
Consúltanos sin compromiso, estaremos encantados de aclararte cualquier cuestión sobre nuestros servicios.