¿Qué es y para qué sirve el ácido HIALURÓNICO EN MEDICINA estética?
El ácido hialurónico es una molécula que el organismo produce de manera natural. Su función principal consiste en mantener los tejidos cutáneos, cartílagos y las articulaciones hidratados y saludables mediante la retención de agua. Con el paso de los años, a causa del envejecimiento, vamos perdiendo la densidad de ácido hialurónico en nuestro organismo y esto provoca una pérdida de elasticidad en la piel por la disminución de hidratación de los tejidos.
Como resultado aparecen arrugas y flacidez en el rostro. El ácido hialurónico es uno de los tratamientos más demandados en Medicina Estética, permite compensar la hidratación, pero además es un excelente voluminizador para las atrofias de la grasa de la cara. Con el paso del tiempo, perdemos grasa en zonas clave del rostro y esto nos hace parecer cansados y menos jóvenes. Con ácido hialurónico, estas áreas en las que hemos perdido grasa, se pueden rellenar.
Principalmente EXISTEN DOS TIPOS DE ÁCIDO HIALURÓNICO: el ácido hialurónico reticulado y el no reticulado. Se utilizan para conseguir resultados distintos, ya que solamente el ácido hialurónico reticulado tiene capacidad voluminizadora. Sin embargo, ambos comparten la capacidad de captar agua.
EL ÁCIDO HIALURÓNICO RETICULADO se usa como material de relleno en las distintas zonas de aplicación cuando se quiere dar volumen. Es un ácido hialurónico con gran consistencia y rigidez, de manera que facilita más perdurabilidad en el tiempo. Hay diferentes densidades en función de la proyección que queramos conseguir y las características anatómicas concretas de la zona. Al igual que el ácido hialurónico no reticulado, también tiene una gran capacidad de retención del agua.
Las zonas más típicas de uso son: AUMENTO O PERFILADO DE LABIOS con ácido hialurónico. Como RELLENO DE OJERAS para eliminar la hendidura bajo los ojos a causa del envejecimiento. Para rellenar las arrugas estáticas y profundas. Para AUMENTAR LOS PÓMULOS. Como RELLENO DE LA ZONA MALAR, que es la zona donde primero se pierde la grasa al envejecer. MARCACIÓN MANDIBULAR para definir la línea de la mandíbula y/o el mentón cuando está un poco retraído.
Los tratamientos con ácido hialurónico son muy seguros, con muy poco índice de riesgos y resultados inmediatos.
El ÁCIDO HIALURÓNICO NO RETICULADO se trata de un ácido hialurónico más ligero, que no destaca por aportar volumen, sino que su aplicación común es para conseguir una hidratación profunda. Para intensificar y ampliar sus beneficios se puede combinar con otras sustancias como ciertas vitaminas y emplearlo en mesoterapias faciales o corporales.
Consúltanos sin compromiso, estaremos encantados de aclararte cualquier cuestión sobre nuestros servicios.